CostCalc – Estimador de Costos Directos

Estima los costos directos y explora escenarios para tus actividades o paquetes de trabajo

CostCalc – Estimador de Costos con Detalles y Exportación PNG (Tema Claro)

CostCalc – Estimador de Costos Directos

Estima los costos directos y explora escenarios para tus actividades o paquetes de trabajo.

Materiales
Información: Incluye todos los insumos directos que se incorporarán al producto o servicio final. Consideraciones: Detalla cantidades, unidades (ej: m2, kg, unidad), y costos unitarios precisos. No olvides incluir desperdicios si aplica. Recomendaciones:
  • Solicita cotizaciones actualizadas a proveedores.
  • Considera costos de transporte e impuestos si no están incluidos en el costo unitario.
Mano de Obra
Información: Costo del personal directamente involucrado en la ejecución de la actividad. Consideraciones: Especifica roles, número de horas estimadas por rol y la tarifa horaria (salario + prestaciones sociales + otros costos asociados). Recomendaciones:
  • Sé realista con las horas estimadas.
  • Considera la curva de aprendizaje y posibles tiempos muertos.
  • Valida las tarifas según el mercado laboral actual.
Equipos
Información: Costo de maquinaria, herramientas o equipos especializados necesarios para la actividad. Consideraciones: Indica el tipo de equipo, el tiempo de uso (horas, días, semanas) y la tarifa (alquiler o costo de depreciación/operación si es propio). Recomendaciones:
  • Verifica disponibilidad y tarifas de alquiler actualizadas.
  • Si es equipo propio, calcula el costo horario incluyendo combustible, mantenimiento, seguros y operario (si no se considera en mano de obra).
Subcontratos
Información: Trabajos o servicios especializados que serán realizados por terceros. Consideraciones: Describe claramente el alcance del subcontrato y el costo total acordado. Recomendaciones:
  • Solicita cotizaciones detalladas y por escrito a varios subcontratistas calificados.
  • Asegúrate de que el alcance esté bien definido en el contrato para evitar costos adicionales o malentendidos.
  • Verifica referencias del subcontratista.
Análisis de Sensibilidad y Escenarios

Información: Define porcentajes para simular diferentes escenarios de costos basados en posibles variaciones del mercado. Estos porcentajes se aplicarán globalmente al Costo Directo Total para estimar los rangos.

Recomendaciones para seleccionar valores:

  • Variación Optimista: Considera un pequeño porcentaje (ej: 2-5%) si tienes cotizaciones muy firmes, proveedores confiables y un entorno de bajo riesgo. Puede ser mayor (5-10%) si identificas oportunidades claras de ahorro no consideradas inicialmente.
  • Variación Pesimista: Depende de la incertidumbre. Para proyectos estándar con riesgos conocidos, un 5-10% puede ser suficiente. Para proyectos innovadores, con alta dependencia de factores externos (TRM, clima) o en mercados volátiles, considera 10-20% o incluso más, basado en un análisis de riesgos.
  • Holgura Segura Adicional: Este es un "colchón" para imprevistos menores no cubiertos por la contingencia general. Un 5-15% es común para cubrir pequeñas desviaciones o elementos no detallados. Recuerda que la herramienta limita esta holgura al 25% del costo directo más probable.

Evalúa cada proyecto individualmente. La experiencia previa y el análisis de riesgos específicos del proyecto son claves para definir estos porcentajes.

Márgenes y Contingencias (Generales)

Nota: El margen y la contingencia se calculan sobre el "Costo Más Probable con Holgura Segura".

¿Necesitas un Costeo Detallado y Profesional?

CostCalc te ofrece una estimación rápida y análisis de escenarios. Para presupuestos precisos, análisis de sensibilidad, y gestión de costos avanzada, nuestro equipo de expertos puede ayudarte a asegurar la rentabilidad de tus proyectos.

Solicitar Consultoría de Costos

© Tu Nombre/Empresa. Todos los derechos reservados.

© 2025 PROYTEC SOLUTIONS. Todos los derechos reservados.